miércoles, 1 de junio de 2011

Encuesta

Una encuesta es un estudio observacional en el cual el investigador no modifica el entorno ni controla el proceso que está en observación. Los datos se obtienen a partir de realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o hechos específicos.


Una primera clasificación del tipo de preguntas en cuanto a la contestación del
encuestado son: preguntas abiertas y preguntas cerradas.

La preguntas cerradas son aquellas que contienen la respuesta, pudiendo
dividirse entre aquellas que tienen solo dos posibles respuestas como sexo, si o no, etc.
Y aquellas preguntas de elección múltiple llamadas también “de cafetería” que incluyen
varias respuestas posibles para elegir una.

Cuando el entrevistado responde con sus propias palabras, se denomina abierta.

Tpos de encuesta:

1. Encuestas exhaustivas y parciales: Se denomina exhaustiva cuando abarca a
todas las unidades estadísticas que componen el colectivo, universo, población o
conjunto estudiado. Cuando una encuesta no es exhaustiva, se denomina parcial.

2. Las encuestas directas e indirectas: es directa cuando la unidad
estadística se observa a través de la investigación propuesta registrándose en el
cuestionario. Será indirecta cuando los datos obtenidos no corresponden al
objetivo principal de la encuesta pretendiendo averiguar algo distinto o bien son
deducidos d los resultados de anteriores investigaciones estadísticas.

3. Encuestas de opinión: misión es averiguar lo que el publico en general piensa acerca de una determinada materia o lo que considera debe hacerse en una circunstancia concreta. Estas encuestas se denominan de opinión. Son aplicadas a una parte de la población ya que una de sus ventajas es la enorme rapidez con que se obtienen los resultados.


Ejemplo de una encuesta:

Encuesta globalización y cultura

Femenino____
Masculino____
Edad: 14 a 17____, mayores de edad_____

1. ¿Sabes que es globalización?
Si_____ No_____

2. ¿Apoyas o no a la globalización, justifica?
Si_____ No_____

3. ¿Cuándo se habla sobre globalización que aspecto te interesa?
a. Político
b. Económico
c. Cultural
d. Ambiental

4. ¿En su opinión cual es el más importante?
_________________________________________________

5. ¿Sabe lo importante que son estos temas para él mundo?
Si_____ No_____

6. ¿Por ejemplo has escuchado sobre la cultura global?
Si____ No_____

7. ¿Sabe usted que es, explique?
Si______ No_____

8. ¿Está de acuerdo con ella, justifique?
Si_____ No_____

9. ¿sabe usted que es la cultura en general?
______________________________________________________________________

10. ¿Cultura global ayudara para un mundo lleno de conocimientos, mentes abiertas, justifica?
_______________________________________________________________________

11. ¿La cultura global afectara la cultural local?
Si____ No____

12. ¿Cómo la afectaría?
_______________________________________________________________

13. ¿En qué tipo de aspectos?
___________________________________________________________________

14. ¿La cultura global ha ayudado a mejorar la vida de las personas, exprese su opinión?
____________________________________________________________________

15. ¿Si su respuesta en la pregunta anterior fue positiva explique en qué tipo de aspectos, arte, alimentación entre otros?
_________________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario